Thanksgiving: Una Oración Irónica de Burroughs

El escritor estadounidense William S. Burroughs, conocido por su obra controvertida y experimental, escribió un poema titulado "Thanksgiving Day, Nov. 28, 1986", también conocido como "Thanksgiving Prayer". Este poema, recitado en un cortometraje dirigido por Gus Van Sant en 1988, ofrece una visión satírica y crítica de la sociedad estadounidense, utilizando el contexto tradicional de la Acción de Gracias para expresar su descontento.
En este artículo, exploraremos el contexto histórico y cultural que rodea al poema, analizando las ideas de Burroughs sobre la sociedad americana y la ironía presente en su "oración". Aprenderemos cómo este trabajo se ha convertido en una pieza relevante a pesar del tiempo transcurrido, reflejando aún hoy en día las tensiones sociales y culturales que persisten.
William S. Burroughs y su obra
William S. Burroughs (1914-1997) fue un escritor estadounidense reconocido por su estilo experimental y su exploración de temas controvertidos como la adicción, la violencia y la alienación. Sus obras más famosas incluyen "Junky" (1953), una autobiografía sobre su experiencia con las drogas, y "Naked Lunch" (1959), una novela considerada una obra maestra del postmodernismo que explora los límites de la narrativa y la realidad. Burroughs se caracterizó por su uso innovador del lenguaje, su crítica social mordaz y su interés en la exploración de lo subconsciente.
Su escritura a menudo desafiaba las normas sociales y literarias establecidas, lo que le valió tanto admiración como controversia. Burroughs fue un personaje complejo y controvertido, pero sin duda uno de los escritores más influyentes del siglo XX. Su obra ha inspirado a generaciones de artistas y pensadores, y sigue siendo objeto de estudio e interpretación en la actualidad.
El cortometraje "Thanksgiving Day"
En 1988, el director Gus Van Sant dirigió un cortometraje titulado "Thanksgiving Day", que presenta al escritor William S. Burroughs recitando su poema "Thanksgiving Prayer". El cortometraje es una obra minimalista y conmovedora que captura la intensidad del poema de Burroughs y la presencia magnética del propio escritor.
Van Sant utiliza imágenes simples y un montaje preciso para crear una atmósfera tensa y reflexiva, mientras que la voz grave y monocromática de Burroughs resuena en el silencio. El cortometraje se convirtió en un éxito entre los aficionados a la obra de Burroughs y ha sido aclamado por su estética minimalista y su capacidad para transmitir la complejidad del poema.
El poema "Thanksgiving Prayer"
El poema "Thanksgiving Day, Nov. 28, 1986", también conocido como "Thanksgiving Prayer", es una pieza corta pero poderosa que explora las contradicciones de la sociedad estadounidense a través de un tono irónico y satírico. Burroughs utiliza el contexto tradicional de la Acción de Gracias para expresar su descontento con los valores y prácticas de la cultura americana.
El poema está escrito en verso libre y presenta una estructura fragmentada, lo que refleja la naturaleza caótica y contradictoria de la sociedad que describe. Burroughs emplea un lenguaje directo y contundente, utilizando metáforas y imágenes vívidas para transmitir su mensaje crítico.
La ironía en el poema

La ironía es un elemento central del poema "Thanksgiving Prayer". Burroughs utiliza el sarcasmo para expresar su crítica a la sociedad estadounidense, presentando una visión distorsionada de los valores tradicionales de gratitud y unidad familiar.
Por ejemplo, agradece por "el continente para despojlar", lo que implica la explotación y la violencia histórica hacia los pueblos indígenas. También agradece por "los indios que representan un desafío y peligro", mostrando su percepción del conflicto cultural y racial en Estados Unidos.
Crítica social de Burroughs
A través de su poema, Burroughs ofrece una crítica mordaz a la sociedad estadounidense, destacando sus contradicciones y problemas sociales.
Su enfoque satírico permite al lector reflexionar sobre las injusticias y desigualdades presentes en la cultura americana. Burroughs critica el consumismo, la violencia, la discriminación racial y la política de drogas, presentando una visión pesimista del futuro de Estados Unidos.
Agradecimientos irónicos
En su "oración", Burroughs agradece por elementos que normalmente se consideran negativos o problemáticos en la sociedad estadounidense.
Por ejemplo, agradece por el Ku Klux Klan, un grupo terrorista conocido por su racismo y violencia, lo que refleja su percepción del odio y la intolerancia como parte integral de la cultura americana. También agradece por las políticas de prohibición y guerra contra las drogas, mostrando su crítica a la criminalización de las sustancias psicoactivas.
El final del poema: una traición

El poema culmina con una ironía al estilo "El Gran Gatsby", agradeciendo "la última y mayor traición del último y mayor sueño humano". Esta frase sugiere que el sueño americano, basado en la libertad, la igualdad y la prosperidad, ha sido un engaño, una promesa incumplida que ha llevado a la corrupción y la alienación.
Burroughs presenta una visión pesimista del futuro de Estados Unidos, donde los valores tradicionales se han erosionado y la sociedad está dividida por el conflicto y la desigualdad.
Contexto histórico y cultural
El poema "Thanksgiving Prayer" fue escrito en 1986, un momento de gran cambio social y político en Estados Unidos. La Guerra Fría estaba llegando a su fin, pero las tensiones raciales y sociales persistían.
El país se enfrentaba a una crisis económica y a un aumento del consumo de drogas. En este contexto, el poema de Burroughs refleja la ansiedad y la incertidumbre que caracterizaban a la sociedad estadounidense de la época.
Relevancia actual del poema
A pesar de haber sido escrito hace más de tres décadas, "Thanksgiving Prayer" sigue siendo una pieza relevante en la actualidad.
Las críticas de Burroughs sobre la sociedad americana siguen resonando con fuerza en el siglo XXI. La desigualdad económica, la polarización política y la crisis social son problemas que persisten en Estados Unidos y en muchas otras partes del mundo.
Conclusión
El poema "Thanksgiving Prayer" de William S. Burroughs es una obra poderosa y provocadora que ofrece una crítica mordaz a la sociedad estadounidense.
Su uso del sarcasmo y la ironía permite al lector reflexionar sobre las contradicciones y problemas sociales presentes en la cultura americana. A pesar de haber sido escrito hace más de tres décadas, el poema sigue siendo relevante en la actualidad, ya que sus críticas siguen resonando con fuerza en el siglo XXI.
Deja una respuesta