La música rock ha visto nacer muchos instrumentos icónicos, pero pocos han alcanzado la leyenda que rodea a la «Red Special», la guitarra de Brian May. Más que un simple instrumento musical, la «Red Special» es una obra maestra de ingenio y creatividad, construida con materiales reciclados y pasión por la música.
Este artículo explorará la historia de la «Red Special», desde sus humildes comienzos como un proyecto entre padre e hijo hasta su lugar en la historia del rock. Descubriremos los materiales inusuales que se utilizaron para construirla, las características únicas que la hacen tan especial y el impacto que ha tenido en la música de Queen y en la cultura popular.
Materiales Reciclados
La «Red Special» es un ejemplo brillante de cómo la creatividad puede surgir incluso de los objetos más inesperados. Brian May, junto a su padre, decidió utilizar materiales reciclados para construir su guitarra, dando una segunda vida a objetos que podrían haber terminado en el olvido.
El cuerpo de la guitarra fue tallado a partir de una mesa antigua, un material sólido y resistente que le otorgó una base sólida al instrumento. El cuello, por otro lado, fue construido con un mantel de chimenea del siglo XVIII, un detalle que añade un toque único y nostálgico a la «Red Special».
May no se limitó a utilizar madera reciclada; también incorporó otros materiales inusuales en su diseño. Las incrustaciones del diapasón fueron hechas con botones de perla madre, añadiendo un brillo elegante y distintivo a la guitarra.
Construcción

La construcción de la «Red Special» fue un proceso meticuloso que requirió tiempo, paciencia y habilidad. Brian May y su padre trabajaron juntos durante meses para dar forma al instrumento, utilizando herramientas manuales y una gran dosis de ingenio.
May se encargó del diseño y la ejecución de los detalles más complejos, mientras que su padre le proporcionaba apoyo técnico y experiencia en carpintería. Juntos, lograron crear un instrumento único que reflejaba su pasión por la música y su creatividad.
El proceso de construcción incluyó el tallado del cuerpo de la guitarra, la elaboración del cuello, la instalación del diapasón con sus incrustaciones únicas y la creación del puente vibrato. Este último fue una pieza especialmente compleja, construida con piezas de una bolsa para bicicleta, una aguja de tejer plástica y resortes de válvula de motocicleta.
Características Únicas
La «Red Special» no solo se destaca por su construcción inusual, sino también por sus características únicas que la hacen un instrumento verdaderamente especial.
El puente vibrato, construido con piezas recicladas, le otorga a la guitarra un sonido distintivo y versátil, capaz de producir efectos vibrantes y expresivos. El diseño del cuerpo, con una forma única y asimétrica, contribuye a su resonancia y proyección sonora.
Además, May diseñó pastillas personalizadas para la «Red Special», que capturan el sonido cálido y potente de la guitarra. Estas pastillas, junto con el puente vibrato, le dan a la «Red Special» un timbre único e inconfundible.
Uso en Queen

La «Red Special» se convirtió rápidamente en una parte integral del sonido de Queen. Brian May la utilizó durante todas las sesiones de grabación y conciertos de la banda, desde sus inicios hasta su disolución.
El sonido distintivo de la guitarra se puede escuchar en algunos de los mayores éxitos de Queen, como «Bohemian Rhapsody», «We Are the Champions» y «Another One Bites the Dust». La «Red Special» aportó un toque único a la música de Queen, creando una atmósfera épica y memorable.
May también utilizó la «Red Special» para explorar diferentes estilos musicales, desde el hard rock hasta el glam metal, demostrando su versatilidad como músico.
Legado y Restauración
La «Red Special» ha trascendido su estatus de instrumento musical para convertirse en un ícono cultural. Su historia única, su construcción inusual y su sonido distintivo han inspirado a generaciones de músicos y fanáticos del rock.
En los últimos años, la «Red Special» ha sido restaurada y conservada con gran cuidado. Brian May continúa utilizando una versión restaurada de la guitarra en sus conciertos y grabaciones, asegurando que este instrumento icónico siga siendo parte de la música moderna.
Conclusión
La «Red Special», la guitarra de Brian May, es un testimonio del poder de la creatividad y la pasión por la música. Construida con materiales reciclados y diseñada con ingenio, esta guitarra ha dejado una huella indeleble en la historia del rock.
Su sonido único, su legado cultural y su continua presencia en la música moderna hacen de la «Red Special» un instrumento verdaderamente especial. La historia de la «Red Special» nos recuerda que incluso los objetos más simples pueden transformarse en obras maestras con imaginación y dedicación.